Patricia M. Huitrón García es economista egresada del ITAM, con especialización en política económica. Fue becaria Merck en la Especialización sobre Economía de la Salud de la Universidad Iberoamericana y el Imperial College of Science Technology and Medicine; estudió la Maestría en Finanzas y Protección Social por la Organización Interna
Patricia M. Huitrón García es economista egresada del ITAM, con especialización en política económica. Fue becaria Merck en la Especialización sobre Economía de la Salud de la Universidad Iberoamericana y el Imperial College of Science Technology and Medicine; estudió la Maestría en Finanzas y Protección Social por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Maastricht University; completó la Maestría en Investigación en Política Económica y Política Social en la misma universidad y estudió el doctorado en la Maastricht University y The United Nations University – Maastricht Economic and Social Research Institute on Innovation and Technology (UNU-MERIT).
Fue investigadora de la Comisión Mexicana sobre Macroeconomía y Salud, en los grupos sobre financiamiento a la salud y políticas públicas intersectoriales e intrasectoriales; su contribución fue significativa para la reforma al sistema nacional de salud.
Ha sido miembro de la International Health Economics Association desde 2005 y ha presentado Investigación sobre economía de la salud en foros internacionales.
Fue Coordinadora Académica de tres especializaciones de la Maestría en Políticas Públicas y Desarrollo Humano de la Maastricht Graduate School of Governance (MGSOG): Salud, Alimentación y Desarrollo; Financiamiento de la Política Social (en colaboración con la Rama de Actuaría, Finanzas y Estadística de la OIT) y Diseño de Política Social (en colaboración con la OIT). Ha sido docente en la MGSOG, University College Maastricht y UNU-MERIT y ha colaborado en proyectos de consultoría para UNICEF, la Organización Internacional del Trabajo, El Banco Mundial y otras organizaciones multilaterales y gobiernos nacionales.
Dentro de los proyectos internacionales en los que ha participado, destaca la Consulta Regional para Asia Central, Turquía, Azerbaiyán y Rusia, sobre diversas reformas para el bienestar de la familia y la infancia y el análisis de costos y beneficios de la reforma en política infantil en la República de Tayikistán. Fue investigadora y tutora fundadora del programa conjunto de Maestría en Finanzas y Protección Social de la Universidad Nacional de Mauricio y la MGSOG, dirigida a África y Asia.
En el año 2006, fue cocreadora de una de las primeras plataformas globales de aprendizaje en línea, cuya aplicación inicial fue un programa de posgrado para cientos de funcionarios de UNICEF de todo el mundo. Hasta 2012, fue investigadora del Programa Europeo de Protección Social.
Durante más de 20 años, ha sido emprendedora en los sectores de entretenimiento, turístico y educativo, con proyectos enfocados a las niñas, niños y adolescentes. Especialmente, se ha concentrado en desarrollar negocios que combinen la rentabilidad con la formación de capital humano y el bienestar.
Paty es la cofundadora líder de Lief Learning, un innovador sistema de aprendizaje para todo el ciclo de vida.
Victor Cebotari is based at the University of Luxembourg, as Strategic Advisor for academic affairs.
From 2017 to 2020, he was a senior programme coordinator at UNICEF Office of Research – Innocenti, where he contributed to the policy dialogue with country and institutional stakeholders, and coordinated policy related projects in areas of
Victor Cebotari is based at the University of Luxembourg, as Strategic Advisor for academic affairs.
From 2017 to 2020, he was a senior programme coordinator at UNICEF Office of Research – Innocenti, where he contributed to the policy dialogue with country and institutional stakeholders, and coordinated policy related projects in areas of education, migration, public spending, life skills, and child development.
Prior to this, he worked at Maastricht University for 11 years, where he taught and coordinated research on social protection, migration and transnational families in countries of the Global South.
His research interests focus primarily on public policies, child well-being, transnational families (migration), quantitative and qualitative methodologies. He was the recipient of two Marie Curie fellowships (PhD, and postdoctoral) and numerous other grants that consolidated his research agenda.
During his career, Victor Cebotari consulted for UNICEF, UNDP, ILO, and several governmental agencies in Africa, Central Asia, and Eastern Europe.
His up-to-date publication record can be found on Google Scholar.
Victor Cebotari is a certified teacher in Problem Based Learning (PBL). He designed, taught, and coordinated courses at Maastricht University, University College Maastricht, The United Nations University, the Oranje School of Business and Technology, and the University of Mauritius.
In 2016, Victor Cebotari was a member of the founding team of Social Policy Research Institute (SPRI), a not-for-profit organisation that engages in research and research-based services in the field of social protection, with a focus on poverty, inequality, and capacity building in developing countries.
Victor Cebotari holds a PhD in social protection and public policy from Maastricht University.
David Gustavo Rodríguez Rosario es Licenciado en Economía por el Instituto Autónomo de México (ITAM), donde también completó la Maestría en Políticas Públicas. Es Maestro en Ciencias en Finanzas y Protección Social por la Maastricht University School of Business and Economics (UMSBE) y fue investigador Marie Curie en la Maastricht Graduat
David Gustavo Rodríguez Rosario es Licenciado en Economía por el Instituto Autónomo de México (ITAM), donde también completó la Maestría en Políticas Públicas. Es Maestro en Ciencias en Finanzas y Protección Social por la Maastricht University School of Business and Economics (UMSBE) y fue investigador Marie Curie en la Maastricht Graduate School of Governance y research fellow en el Doctorado de la Maastricht University y The United Nations University – Maastricht Economic and Social Research Institute on Innovation and Technology (UNU-MERIT), en Países Bajos. Su investigación doctoral fue sobre economía del comportamiento y protección social. Tiene estudios de posgrado en Teoría y Modelos de Decisiones (B. Greene, diploma de Stern Business School, NYU, y WU) y Finanzas Corporativas (diploma de Harvard Business School).
En el año 2006, fue cocreador de una de las primeras plataformas globales de aprendizaje en línea, cuya aplicación inicial fue un programa de posgrado para cientos de funcionarios de UNICEF de todo el mundo.
Ha sido también miembro del consejo técnico para las reformas en sistemas de pensiones y protección social a la infancia en Asia Central, el Cáucaso y Rusia; docente fundador del posgrado en Finanzas y Protección Social de la Organización Internacional del Trabajo para Asia y África y asesor de otras agencias y programas de la ONU.
En los últimos 15 años, ha coordinado misiones de negocios de alto nivel en Europa y Asia; algunas de las más recientes incluyen a Holanda, China, Singapur, EE.UU., Italia y Alemania.
Ha sido asesor en gobierno y finanzas corporativas, inversión institucional y desarrollo de negocios, en Europa, África, Asia y América.
Actualmente, es Chief Economist de City Capital BV, empresa de inversión basada en Ámsterdam, Países Bajos.
Nuestro sistema Lief Learning se basa en las mejores experiencias de aprendizaje del mundo. Las siete ideas inspiradoras lo resumen.
Copyright © 2025 Colegio Lief | Lief International School - Todos los derechos reservados.
“Playing and Learning for Happiness” @LiefSchool